Curso dentro de la plataforma SIVA de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas sobre el manejo de Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Licenciatura en Ciencias de la Tierra.

 

Fue desarrollado por el alumno Juan Carlos Dávalos Villatoro bajo la modalidad, de elaboración de Texto y con el cual obtuvo el título de Licenciado en Ciencias de la Tierra en noviembre de 2018, bajo la dirección del Dr. José Francisco Pinto Castillo.

 

Esta conformado por 6 capítulos, el primer capitulo constara de un abreve introducción con el fin de explicar conceptos, así como fundamentos cartográficos. En el segundo se dará un recorrido por la interfaz del software ArcGis en su extensión ArcMap, para que el usuario se familiarice con ella, así como algunos datos de interés. El tercer capítulo, se comenzará a trabajar con la edición y creación de capas de formato vectorial y ráster, se explicarán algunos procesos que se realizan en diferente software y se termina con la edición cartográfica. El cuarto capitulo se comenzará con una introducción al tema de regionalización fisiográfica mediante el software ILWIS, se trabajará el diagnostico de un municipio con miras a un ordenamiento territorial. En el quinto capitulo se trabajarán practicas con una microcuenca como unidad de estudio donde se calcularán parámetros morfométricos como el área, longitud y ordenes de corriente, así como la elaboración y diagnostico del paisaje dentro de la microcuenca. El sexto y ultimo capitulo, se abordará un ejemplo de un análisis multicriterio en susceptibilidad a deslizamiento de laderas. Así como la elaboración de una pluma de dispersión.

Para poder tener acceso al curso por favor contactarse al correo jose.pinto@unicach.mx, enviando nombre del alumno, matricula y correo institucional.